¿Qué vas a estudiar en este curso?
- Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
- Caracterización de la cocina vegetariana. - Conceptos básicos. - Orígenes y evolución de la cocina vegetariana. - Cocina vegetariana en Europa. - Tipos de cocina vegetariana.
- Conocimiento de las propiedades nutricionales de los alimentos para lograr menús equilibrados. - Definición de hortalizas, verduras y legumbres: conceptos. Clasificación según su especie y variedad. - Propiedades nutritivas. Factores organolépticos que determinan su calidad. Estacionalidad. - Cultivos en invernaderos y cultivos ecológicos. Las hortalizas en miniatura (babys). Brotes o germinados. - Presentación comercial según su tratamiento (liofilizadas, congeladas, conservadas al natural, etc.) La cuarta gama. - Identificación de los cereales: mijo, quinoa. - Descripción de las legumbres. - Descripción de las semillas. - Otros alimentos naturales y su tratamiento en el restaurante: tofu, algas, soja, seitán, el temphe, yoguts, kéfir…etc.
- Utilización de técnicas de cocción y conservación. - Técnicas de cocción. - Técnicas de conservación.
- Elaboración de platos vegetarianos, diseño de menús y otras ofertas gastronómicas. - Ensaladas y aderezos. - Sopas y cremas frías en el restaurante. - Verduras y frutas como guarnición. - Terrinas, puddings y patés vegetales. - Croquetas, albóndigas, hamburguesas y escalopes con cereales y legumbres. - Pasteles salados al horno. - Masas de hojaldre rellenas. - Postres: pasteles, flanes, galletas, bombones, etc.
- Habilidades de gestión, personales y sociales
- Proactividad en las tareas de la cocina.
- Capacidad organizativa en la cocina
- Capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas en la cocina.
- Concienciación de la importancia de las medidas de higiene en la manipulación de alimentos.
- Capacidad de memorización e identificación de las variedades de materias primas empleadas en las elaboraciones.
¿Qué vas a aprender en el curso?
- Objetivo general: Diseñar y confeccionar menús y otras ofertas gastronómicas propias de la cocina vegetariana y nutricionalmente equilibrados
¿Quiénes pueden realizar este curso?
- Personas trabajadoras ocupadas en empresas del sector/ámbito sectorial (incluyendo fijos discontinuos en los períodos de no ocupación; personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo o personas afectadas por expedientes de regulación de empleo (ERE) en periodos de suspensión, por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor (ERTE); o personas trabajadoras afectadas por la activación del Mecanismo RED.) *Las personas en ERTE pueden pertenecer a empresas de cualquier sector/ámbito sectorial.
- Personas trabajadoras ocupadas, adscritas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, dados de alta en actividades vinculadas al sector/ámbito sectorial.
- Personas trabajadoras ocupadas en empresas de otros sectores/ámbitos sectoriales (máximo 30%).
- Personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo (máximo 30%)
- Tendrán preferencia para participar: personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), las personas trabajadoras afectadas por la activación del Mecanismo RED, las personas menores de 30 años, las mujeres, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad, las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación, las personas trabajadoras desempleadas de larga duración, las personas trabajadoras de pymes, las personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y personas trabajadoras con contrato de duración determinada, (Se considera baja cualificación: e bajo nivel de cualificación aquellas personas que en el momento del inicio del curso están incluidas en uno de los siguientes grupos de cotización: 06, 07, 09 o 10, o en caso de personas desempleadas o personas trabajadoras autónomas, las que no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria).
- Trabajadores/as en situación de ERE y en situación de ERTE (se incluyen la totalidad de trabajadores/as de las empresas que han solicitado el ERTE)
- Trabajadores/as de Baja Cualificación: Grupo de Cotización 6, 7, 8, 9 y 10
- Trabajadores/as en situación de primer empleo
- Mujeres
- Trabajadores/as de pymes, micropymes y autónomos/as
¿Qué tienes que hacer en el curso?
Deberás acceder desde tu PC o dispositivo móvil a la plataforma del curso, desde cualquier lugar y a cualquier hora. En la plataforma dispones de los contenidos del curso y otros recursos, a través de la misma también puedes contactar con tu tutor/a y con el resto de alumnos/as del curso.
Con este curso obtendrás un título oficial reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal.