¿Qué vas a estudiar en este curso?
1. La contabilidad
2. El patrimonio
3. Las cuentas
4. El plan general de contabilidad
5. Compras y gastos
6. Ventas e ingresos
7. La regularización de existencias y el proceso contable básico
8. Contabilidad del impuesto sobre el valor añadido
9. Los derechos de cobro
10. Impuesto sobre beneficios
11. Constitución de la empresa
12. Distribución de beneficios
13. Las fuentes de financiación
14. Ampliaciones de capital
15. Préstamos recibidos y pólizas de crédito
16. El leasing
17. El inmovilizado
18. Subvenciones, donaciones y legados
19. Activos no corrientes mantenidos para la venta
20. Las inversiones financieras
21. Créditos concedidos
22. Operaciones en moneda extranjera, periodificación y otras cuestiones
23. Confección de las cuentas anuales
24. Gastos e ingresos imputados al patrimonio neto
¿Qué vas a aprender en el curso?
Conocer el marco conceptual de la contabilidad financiera y la legislación actual vigente
al respecto y los conceptos básicos de contabilidad y del plan general de contabilidad,
así como desarrollar las diferentes operaciones básicas posibles en la contabilidad
financiera y los elementos y factores influyentes en la constitución y distribución de las
operaciones con los socios de la empresa.
¿Quiénes pueden realizar este curso?
No se necesita cumplir ningún requisito adicional para cursar esta formación.
Además, para realizar el curso deberás cumplir los siguientes requisitos
En este curso gratuito pueden participar:
.- Personas trabajadoras por cuenta ajena, incluidos personas trabajadoras fijas discontínuas en periodos de no ocupación o afectadas por ERE o ERTE, y personas trabajadoras afectadas por el Mecanismo RED.
.- Podrán participar también con limitaciones: personas trabjadoras en situación de desempleo y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tendrán prioridad en el proceso de selección los siguientes grupos: personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), las personas trabajadoras afectadas por la activación del Mecanismo RED, las personas menores de 30 años, las mujeres, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad, las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación, las personas trabajadoras desempleadas de larga duración, las personas trabajadoras de pymes, las personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y de personas trabajadoras con contrato de duración determinada.
¿Qué tienes que hacer en el curso?
Deberás acceder desde tu PC o dispositivo móvil a la plataforma del curso, desde cualquier lugar y a cualquier hora. En la plataforma dispones de los contenidos del curso y otros recursos, a través de la misma también puedes contactar con tu tutor/a y con el resto de alumnos/as del curso.
Con este curso obtendrás un título oficial reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal.