¿Qué vas a estudiar en este curso?
Módulo 1 ELABORACIÓN DE CAFÉS Y BEBIDAS A BASE DE CAFÉ (25 horas)
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
- Descubrimiento de la historia del café.
- Descripción de la historia del café.
- Explicación del origen y leyendas del café.
- Reconocimiento de la evolución histórica del consumo de café.
- Explicación del cultivo y proceso del café.
- Explicación de la botánica del cafeto.
- Identificación del cultivo del Café: Plantaciones.
- Enumeración de las variedades.
- Explicación de la cosecha.
- Reconocimiento del procesamiento.
- Distinción del tueste del grano de café: Natural y torrefacto.
- Adquisición de conocimientos acerca del proceso de preparación del Café.
- Distinción entre los tipos de cafeteras.
- Explicación del cultivo del Café: Plantaciones.
- Diferentes métodos de infusionar el café.
- Definición de la molienda.
- Descripción de la cafetera exprés. Parámetros de expreso perfecto.
- Elaboración de Café y diferentes bebidas con café.
- Simulación de la preparación del expreso.
- Identificación de las técnicas para preparar diferentes bebidas con café.
- Explicación de las funciones de la batidora y sifón.
- Definición de coctelería y habilidades para la creación de cafés fantasía.
- Reconocimiento de la técnica de emulsión.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
- Entendimiento y escucha activa de las necesidades de los clientes.
- Asimilación de las diferentes pautas en la preparación de cafés y bebidas a base de café.
- Capacidad de concentración y memorización de la historia y procesos del café para una correcta atención al cliente.
Módulo 2 ANÁLISIS SENSORIAL DEL CAFÉ Y CONFECCIÓN DE CARTAS DE CAFÉ (25 horas)
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
- Conocimiento acerca de la cata del café.
- Identificación de las propiedades organolépticas del café.
- Distinción de los tipos de cata. Expresos y brasileña.
- Aplicación de las técnicas de cata.
- Listado de las características a evaluar en un café: color, aromas, gusto y cuerpo.
- Identificación de los instrumentos a utilizar.
- Confección de la carta de café.
- Presentación y redacción de la carta según variedad botánica, proceso de obtención, clasificación oficial y otros criterios.
- Resumen de la información mínima que ha de contener la carta.
- Explicación de los métodos de fijación de precios.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
- Capacidad de aplicación de las diferentes técnicas de cata.
- Capacidad de sintetizar información.
- Proactividad en la atención al cliente.
Módulo 3 CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS, MEDIOAMBIENTALES Y PREVENCIÓN LABORAL EN EL BAR CAFETERÍA (5 horas)
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
- Mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias en instalaciones y equipamientos.
- Definición de calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones.
- Identificación de los requisitos higiénicos generales de las instalaciones y equipos.
- Explicación de los procesos de limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos.
- Aplicación de los sistemas y métodos de limpieza, y de las técnicas de limpieza de instalaciones y equipos básicos.
- Reconocimiento de los productos de limpieza de uso común. Tipos, clasificación y utilización de los mismos.
- Mantenimiento del estado operativo de las instalaciones y equipos básicos.
- Utilización de uniformes y equipamiento personal de seguridad.
- Explicación de salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones.
- Identificación de prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
- Utilización de uniformes del personal de restaurante-bar.
- Aplicación de buenas prácticas medioambientales en el bar-cafetería.
- Aplicación de medidas de protección ambiental.
- Descripción de las condiciones para realización del vertido y evacuación de residuos y desperdicios.
- Reciclaje, reutilización y reducción de residuos.
- Aplicación de la reducción de consumos. Ahorro y alternativas energéticas. Uso eficiente del agua.
- Propuesta de medidas correctivas.
- Aplicación de las medidas de prevención y seguridad laboral.
- Identificación de las condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, instalaciones, mobiliario, equipos, maquinaria y pequeño material.
- Interpretación de las especificaciones.
- Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad en restauración.
- Aplicación de medidas de prevención y protección en las instalaciones y utilización de máquinas, equipos y utensilios.
- Identificación de situaciones de emergencia: Procedimiento de actuación, aviso y alarmas. Incendios. Escape de gases. Fugas de agua o inundaciones.
- Reconocimiento de los planes de emergencia y evacuación. Primeros auxilios.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
- Sensibilización ante las condiciones higiénico-sanitarias.
- Concienciación ante la necesidad del reciclaje, reutilización y reducción de residuos.
¿Qué vas a aprender en el curso?
Objetivo general: Elaborar distintos tipos de café y bebidas a base de café expreso, realizar el análisis sensorial y confección de una carta de café.
Objetivos específicos (Módulo 1):
- Conocer el proceso que sufre el café desde su plantación en los países productores hasta que llega a la taza y aplicar las técnicas de elaboración de diferentes bebidas.
Objetivos específicos (Módulo 2):
- Realizar catas de café identificando sus propiedades organolépticas, así como diseñar cartas de café atractivas, adaptando la oferta de las mismas a las demandas actuales de los consumidores.
Objetivos específicos (Módulo 3):
- Aplicar la normativa vigente relativa a las condiciones higiénico-sanitarias, tanto en lo relacionado a las condiciones personales como en el desarrollo de la actividad, observando las medidas de seguridad personal y medioambientales responsables.
¿Quiénes pueden realizar este curso?
En este curso gratuito pueden participar:
- Personas trabajadoras ocupadas por cuenta ajena en el sector Turismo (incluidas personas trabajadoras fijas discontinuas, en ERE, en ERTE o afectadas por el Mecanismo RED).
- Personas trabajadoras por cuenta propia (autónomos/as) que desarrollen su actividad en el sector Turismo.
- También pueden participar con plazas limitadas (en caso de haber disponibilidad): personas trabajadoras en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de su Comunidad Autónoma.
Tendrán prioridad para participar en el curso:
- Trabajadores/as afectados por un ERTE, incluidas las afectadas por la activación del Mecanismo RED.
- Trabajadores/as a tiempo parcial y con contrato temporal.
- Trabajadores/as autónomos.
- Personal con baja cualificación.
- Mujeres.
- Personal con discapacidad.
- Desempleados/as de larga duración.
- Trabajadores/as afectados por un ERE.
- Trabajadores/as de Pymes.
- Trabajadores/as jóvenes demandantes de empleo.
- Trabajadores/as mayores de 45 años.
- Trabajadores/as menores de 30 años.
Además, para realizar el curso deberás cumplir los siguientes requisitos
Titulación requerida: No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Experiencia profesional requerida: No se requiere.
Para cursar la formación en modalidad teleformación:
- Los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
- ATENCIÓN! Si has realizado algún curso online puedes acreditar estos requisitos aportando el título obtenido, en caso contrario, deberás realizar una pequeña prueba para acreditar que dispones de los conocimientos para cursar la formación en modalidad online a través de la plataforma de teleformación.
¿Qué tienes que hacer en el curso?
Deberás acceder desde tu PC o dispositivo móvil a la plataforma del curso
Con este curso obtendrás un título oficial reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal.