SEAD010PO - Prevención y actuación frente a las agresiones a trabajadores en centros sanitarios y asimilados

QUIERO SABER MÁS +
  • DISPONIBLES
  • Modalidad: Online
  • Provincia: Todas
  • Sector: Sanidad Privada (Empresas de sanidad privada y concertada, oficinas de farmacia, Servicios de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal, acción e intervención social, clínicas veterinarias, investigación biomédica y naturopatía).
  • Duración: 100 horas
  • Dirigido a:

    Personas trabajadoras por cuenta ajena o por cuenta propia (autónomo/a) ocupadas en el sector Sanidad de toda España. También pueden participar personas afectas por ERE, ERTE o acogidas al Mecanismo RED de cualquier sector.

  • Titulación: Diploma especialidad SEPE ( Posibilidad título adicional acreditado o con reconocimiento en el ámbito sanitario)

Formación financiada por
¿Qué vas a estudiar en este curso?
  • 1. CONCEPTOS GENERALES DE PREVENCIÓN. (20 HORAS) (10 SESIONES)
  • 1.1. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y Real Decreto 37/1997 de los Servicios de Prevención.
  • 1.2. Metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
  • 1.3. Evaluación de Riesgos. Factores de Riesgo.
  • 1.4. Daños derivados del trabajo. Accidente de trabajo y Enfermedad profesional.
  • 1.5. Medidas preventivas para los distintos factores de riesgo.
  • 1.5.1. Principales riesgos de seguridad en el personal de los centros sanitarios.
  • 2. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SITUACIONES CONFLICTIVAS (AGRESIVAS). (20 HORAS) (10 SESIONES)
  • 2.1. Introducción.
  • 2.2. Situaciones físicas: las lesiones.
  • 2.3. Situaciones verbales: amenazas, coacciones, injurias y calumnias.
  • 2.4. La consideración de las agresiones contra el personal sanitario como delito de atentado.
  • 2.4.1. Procedimiento.
  • 2.4.2. Consecuencias.
  • 2.4.3. Responsabilidades.
  • 3. LA COMUNICACIÓN. (20 HORAS) (10 SESIONES)
  • 3.1. Escucha activa.
  • 3.2. Estructura de la Organización.
  • 3.3. La comunicación en las organizaciones.
  • 3.4. El trabajo emocional.
  • 3.5. La conducta asertiva como habilidad social.
  • 3.6. La persuasión como técnica comunicativa.
  • 3.7. Recomendaciones para el manejo del paciente conflictivo y/o irritado.
  • 4. MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A RIESGOS PSICOSOCIALES. (20 HORAS) (10 SESIONES)
  • 4.1. Los factores psicosociales.
  • 4.2. Consecuencias de una organización del trabajo inadecuada.
  • 4.3. Evaluación y valoración de los factores psicosociales.
  • 4.4. Medidas y actuaciones preventivas.
  • 5. PLANES AUTONÓMICOS DE PREVENCIÓN DE SITUACIONES CONFLICTIVAS Y/O AGRESIVAS CON EL PERSONAL SANITARIO (20 HORAS) (10 SESIONES)
  • 5.1. Planes de prevención.
  • 5.2. Ejemplos de actuaciones autonómicas.
  • 5.2.1. Andalucía.
  • 5.2.2. Aragón.
  • 5.2.3. Asturias.
  • 5.2.4. Baleares.
  • 5.2.5. Canarias.
  • 5.2.6. Castilla y León.
  • 5.2.7. Castilla la Mancha.
  • 5.2.8. Comunidad Valenciana.
  • 5.2.9. Galicia.
  • 5.2.10. Madrid.
  • 5.2.11. Murcia.
  • 5.2.12. Navarra.
  • 5.2.13. País Vasco.
  • 5.2.14. La Rioja.
  • 5.2.15. Ceuta.
  • 5.2.15. Melilla.
¿Qué vas a aprender en el curso?

Objetivo general: Identificar y aplicar las medidas preventivas más importantes para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en situaciones conflictivas en centros sanitarios y/o asimilados

Objetivos específicos

  • Conocer los conceptos generales sobre prevención.
  • Conocer la legislación en materia de situaciones conflictivas.
  • Saber cómo realizar el proceso de comunicación ante pacientes conflictivos o irritados.
  • Conocer las medidas preventivas frente a riesgos psicosociales.
  • Conocer los planes autonómicos de prevención de situaciones conflictivas y/o agresivas con el personal sanitario.
¿Quiénes pueden realizar este curso?

No se necesita cumplir ningún requisito adicional para cursar esta formación.

Además, para realizar el curso deberás cumplir los siguientes requisitos
    En este curso gratuito pueden participar:
  • Personas trabajadoras por cuenta ajena ocupadas en el sector Sanidad, incluidas personas trabajadoras fijas discontinuas en periodos de no ocupación. También podrán realizarlo personas afectadas por ERE o ERTE o acogidas Mecanismo RED de cualquier sector.

  • Personas trabajadoras por cuenta ajena (autónomo/a) que desarrollen su actividad en el sector Sanidad.

    Podrán participar también con limitaciones:

  • Personas trabajadoras en situación de desempleo.
  • Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Personas cuidadoras no profesionales de personas dependientes.

    Tendrán prioridad en el proceso de selección los siguientes grupos:

  • Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
  • Las personas trabajadoras afectadas por la activación del Mecanismo RED.
  • Las personas menores de 30 años.
  • Las mujeres.
  • Los mayores de 45 años.
  • Las personas con discapacidad.
  • Las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
  • Las personas trabajadoras desempleadas de larga duración.
  • Las personas trabajadoras de pymes.
  • Las personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y de personas trabajadoras con contrato de duración determinada.
  • Además de personas trabajadoras por cuenta ajena en el sector afectadas por ERE (oficinas de farmacia y acción e intervención social), personas trabajadoras víctimas de violencia de género (servicios de atención a la dependencia y acción e intervención social), gerocultores/as y auxiliares de ayuda a domicilio (servicios de atención a la dependencia) y auxiliares de clínicas veterinaria (centros veterinarios).
¿Qué tienes que hacer en el curso?

Deberás acceder desde tu PC o dispositivo móvil a la plataforma del curso, desde cualquier lugar y a cualquier hora. En la plataforma dispones de los contenidos del curso y otros recursos, a través de la misma también puedes contactar con tu tutor/a y con el resto de alumnos/as del curso.

Con este curso obtendrás un título oficial reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Además podrás obtener un diploma adicional (acreditación / reconocimiento en el ámbito sanitario). Para ello deberás estar en posesión de la titulación o tener la categoría profesional que se indica.


Solicitud de información



Info sobre tu situación laboral
Al enviar el formulario, aceptas el tratamiento de tus datos por parte de Corporación Vértice 1979 SL., con el fin de recibir información sobre nuestras acciones formativas o tramitar el proceso de matriculación, según la opción seleccionada. La base que legitima el tratamiento es la ejecución de la relación precontractual. No se prevén cesiones de datos a terceros, salvo que expresamente autorices el envío de comunicaciones comerciales por parte de las empresas del Grupo Vértice. Puedes consultar información sobre el ejercicio de derechos (acceso, rectificación, cancelación, supresión limitación y portabilidad) e información adicional en materia de protección de datos, accediendo a nuestra He leído y acepto la Política de Privacidad
Deseo recibir comunicaciones comerciales personalizadas sobre servicios relacionados con el sector de la formación y el aprendizaje, por parte de las Empresas del Grupo Vértice


Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para ofrecerte contenidos adaptados a tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes consultar toda la información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes gestionar la aceptación o rechazo de cookies pulsando en Configurar

ACEPTAR RECHAZAR CONFIGURAR