Personas trabajadoras por cuenta ajena de cualquier sector y de toda España. También pueden participar personas afectas por ERE, ERTE o acogidas al Mecanismo RED de cualquier sector.
1.INTRODUCCIÓN A LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA” 1.1. Objetivos generales de la acción formativa 1.2. Introducción a la responsabilidad social corporativa 1.3. Antecedentes 1.4. Áreas básicas de la RSE 1.5. Definir los objetivos estratégicos de la empresa 2. ÁMBITOS DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA” 2.1. Ámbitos de la RSE 2.2. El impacto medioambiental 2.3. Introducción a la calidad 2.4. La seguridad laboral y la RSE 2.5. Las relaciones laborales y la RSE 3. MECANISMOS DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA” 3.1. Referencias internacionales 3.2. PYMES y RSE 3.3. El foro de expertos en RSE 4. INICIATIVAS EN “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA” 4.1. Iniciativas 4.2. Normativas 4.3. Global Reporting Initiative 5. LA GESTIÓN DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”. 5.1. Conceptos básicos 5.2. Fases de gestión 6. EL PLAN DE “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA” 6.1. El plan RSE 6.2. La comunicación en la empresa: Tipos 6.3. La definición de los indicadores 6.4. La verificación del sistema 7. FOROS DE PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN 7.1. Los grupos de interés. 7.2. El papel de los sindicatos en la RSC. 7.3. El papel de las ONGs.
Integrar la política de responsabilidad social de las empresas como un ámbito de intervención sindical, así como adquirir conocimientos de los criterios de intervención en la política de responsabilidad social y los principales estándares para la elaboración de memorias de sostenibilidad en las empresas, planteando un enfoque sindical de la RSE que pueda permitir avanzar en el establecimiento de regulaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de derechos laborales, sociales, especialmente en aquellas situaciones en las que se da una mayor desprotección, e intentar establecer los límites entre la negociación colectiva y la RSE
No se necesita cumplir ningún requisito adicional para cursar esta formación.
Además, para realizar el curso deberás cumplir los siguientes requisitos En este curso gratuito pueden participar:.- Personas trabajadoras por cuenta ajena, incluidos personas trabajadoras fijas discontínuas en periodos de no ocupación o afectadas por ERE o ERTE, y personas trabajadoras afectadas por el Mecanismo RED..- Podrán participar también con limitaciones: personas trabjadoras en situación de desempleo y personal al servicio de las Administraciones Públicas.Tendrán prioridad en el proceso de selección los siguientes grupos: personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), las personas trabajadoras afectadas por la activación del Mecanismo RED, las personas menores de 30 años, las mujeres, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad, las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación, las personas trabajadoras desempleadas de larga duración, las personas trabajadoras de pymes, las personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y de personas trabajadoras con contrato de duración determinada.Deberás acceder desde tu PC o dispositivo móvil a la plataforma del curso, desde cualquier lugar y a cualquier hora. En la plataforma dispones de los contenidos del curso y otros recursos, a través de la misma también puedes contactar con tu tutor/a y con el resto de alumnos/as del curso.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para ofrecerte contenidos adaptados a tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes consultar toda la información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes gestionar la aceptación o rechazo de cookies pulsando en Configurar
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.